¿QUIERES TRABAJAR EN EL AEROPUERTO?
En nuestro servicio, ofrecemos una amplia gama de opciones de empleo en el aeropuerto, que abarcan diversas posiciones y roles. Desde atención al cliente hasta seguridad, estamos aquí para guiar a nuestros clientes hacia las oportunidades laborales que mejor se adapten a sus habilidades y objetivos profesionales.
AGENTE DE PASAJE
Un agente de pasaje en un aeropuerto es un profesional que trabaja en el área de atención al cliente y servicios de tierra en una terminal aeroportuaria. Su función principal es proporcionar asistencia y apoyo a los pasajeros antes, durante y después de su vuelo. Aquí hay algunas de las responsabilidades y funciones de un agente de pasaje:
1. **Check-in**: Los agentes de pasaje ayudan a los pasajeros con el proceso de check-in, incluyendo la emisión de tarjetas de embarque, la asignación de asientos y el manejo de equipaje facturado.
2. **Información y Orientación**: Proporcionan información relevante a los pasajeros sobre horarios de vuelos, puertas de embarque, cambios de puerta, restricciones de equipaje y otras políticas del aeropuerto y la aerolínea.
3. **Asistencia Especial**: Ayudan a pasajeros con necesidades especiales, como personas con movilidad reducida, niños que viajan solos o pasajeros con requisitos dietéticos específicos, proporcionando asistencia personalizada y coordinando servicios adicionales si es necesario.
4. **Manejo de Equipaje**: Los agentes de pasaje supervisan el manejo de equipaje en el mostrador de facturación y en la sala de recogida de equipaje, asegurándose de que el equipaje se maneje correctamente y se entregue a los pasajeros de manera oportuna.
5. **Resolución de Problemas**: Ayudan a resolver problemas y situaciones imprevistas que puedan surgir, como cancelaciones de vuelos, retrasos, pérdida de equipaje o cambios de itinerario, proporcionando asistencia y buscando soluciones alternativas.
6. **Seguridad y Cumplimiento**: Los agentes de pasaje están familiarizados con los procedimientos de seguridad del aeropuerto y ayudan a garantizar el cumplimiento de las regulaciones de seguridad por parte de los pasajeros durante el proceso de embarque y desembarque.
En resumen, los agentes de pasaje desempeñan un papel crucial en la experiencia de viaje de los pasajeros, brindando asistencia, orientación y apoyo para garantizar un viaje seguro, cómodo y sin contratiempos a través del aeropuerto y durante el proceso de vuelo.


COORDINADOR DE VUELO
Un coordinador de vuelo, también conocido como dispatcher de vuelo, es un profesional en la industria de la aviación encargado de planificar, coordinar y supervisar aspectos operativos relacionados con los vuelos de una aerolínea. Su función principal es garantizar que los vuelos se ejecuten de manera segura, eficiente y puntual. Aquí hay algunas responsabilidades y funciones clave de un coordinador de vuelo o dispatcher:
1. **Planificación de Vuelos**: Los coordinadores de vuelo son responsables de planificar la ruta de vuelo óptima para cada aeronave, teniendo en cuenta factores como la distancia, el clima, el tráfico aéreo, las restricciones de espacio aéreo y el consumo de combustible.
2. **Despacho de Vuelos**: Una vez planificada la ruta, el dispatcher debe preparar y emitir el plan de vuelo oficial, que incluye información detallada sobre la ruta, altitudes, velocidades, puntos de control, tiempos estimados, y cualquier otra información relevante para la tripulación de vuelo.
3. **Supervisión de Vuelos**: Durante el vuelo, el coordinador de vuelo monitorea continuamente la progresión de cada vuelo, asegurándose de que la aeronave siga la ruta planificada, de que se cumplan los horarios previstos y de que se tomen medidas adecuadas en caso de desviaciones o emergencias.
4. **Comunicación con la Tripulación**: Los coordinadores de vuelo mantienen comunicación constante con la tripulación de vuelo, proporcionando actualizaciones sobre condiciones meteorológicas, cambios en la ruta, problemas operativos o cualquier otra información relevante para la seguridad y eficiencia del vuelo.
5. **Gestión de Carga y Combustible**: También son responsables de calcular y supervisar la carga útil de la aeronave, incluyendo el peso de los pasajeros, equipaje y carga, así como de coordinar el suministro de combustible necesario para el vuelo.
6. **Toma de Decisiones**: Los coordinadores de vuelo están autorizados para tomar decisiones operativas, como desviar un vuelo a otro aeropuerto en caso de condiciones meteorológicas adversas o problemas técnicos, o cancelar un vuelo si es necesario por razones de seguridad.
En resumen, los coordinadores de vuelo desempeñan un papel fundamental en la operación segura y eficiente de las aerolíneas, trabajando en estrecha colaboración con la tripulación de vuelo y otros departamentos operativos para garantizar que los vuelos se ejecuten de manera óptima y que los pasajeros lleguen a su destino de manera segura y a tiempo.
SEÑALERO/MARSHALLER
Los marshallers, o "guías de pista", son personas encargadas de dirigir el movimiento terrestre de las aeronaves en los aeropuertos. Su función principal es comunicarse visualmente con los pilotos utilizando señales manuales o dispositivos luminosos para guiar a las aeronaves en la rampa de estacionamiento, en las áreas de estacionamiento remoto y durante el rodaje en tierra.
Los marshallers son especialmente importantes cuando las aeronaves maniobran en áreas donde no hay líneas de visión claras entre la cabina de vuelo y las áreas de estacionamiento. Además, proporcionan orientación a los pilotos sobre dónde estacionar la aeronave de manera segura y eficiente, asegurándose de que esté en la posición correcta para el embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de equipaje, así como para el mantenimiento.
En resumen, los marshallers desempeñan un papel crucial en garantizar la seguridad y la eficiencia del tráfico terrestre de las aeronaves en el aeropuerto.
Además de dirigir el movimiento terrestre de las aeronaves, los marshallers pueden desempeñar otras funciones importantes en el entorno del aeropuerto:
1. **Seguridad:** Los marshallers están capacitados para identificar y responder a situaciones de seguridad en la rampa de estacionamiento y áreas de movimiento de aeronaves. Esto incluye la detección de objetos extraños, asegurando que las áreas estén libres de obstáculos y garantizando el cumplimiento de los procedimientos de seguridad.
2. **Coordinación:** Trabajan en estrecha colaboración con otros equipos en la rampa, incluidos los operadores de equipos de carga y descarga, personal de mantenimiento de aeronaves y otros servicios terrestres para garantizar una operación fluida y segura.
3. **Comunicación:** Los marshallers sirven como enlace visual entre los pilotos y el personal terrestre del aeropuerto. Esto implica una comunicación clara y precisa utilizando señales manuales o dispositivos luminosos para indicar giros, paradas, avance o retroceso de las aeronaves.
4. **Asistencia:** En ocasiones, los marshallers pueden brindar asistencia adicional a la tripulación y pasajeros, como ayudar a pasajeros con movilidad reducida a abordar o desembarcar de la aeronave, o proporcionar información básica sobre el aeropuerto.
En resumen, los marshallers son miembros clave del equipo de tierra en el aeropuerto, desempeñando múltiples roles para garantizar la seguridad, eficiencia y fluidez en las operaciones terrestres de las aeronaves.


FINGERO
Los conductores de un finger en un aeropuerto son empleados encargados de operar los vehículos que conectan los edificios terminales con las aeronaves estacionadas en las puertas de embarque. Los fingers, también conocidos como pasarelas de abordaje o pasillos de embarque, son estructuras móviles que permiten a los pasajeros y la tripulación acceder de manera segura desde el edificio terminal hasta la puerta de la aeronave, sin necesidad de caminar por la pista de aterrizaje.
La función principal de los conductores de finger es:
1. **Operar los fingers:** Los conductores de finger se encargan de manejar y posicionar las pasarelas de abordaje de manera que se alineen correctamente con las puertas de las aeronaves. Esto implica mover y girar las estructuras para que coincidan con la altura y la posición de las puertas de las aeronaves de manera segura y eficiente.
Además de su función principal, los conductores de finger pueden estar involucrados en tareas relacionadas con la inspección y el mantenimiento básico de las pasarelas de abordaje, así como en la coordinación con la tripulación de tierra y la tripulación de vuelo para garantizar un embarque y desembarque sin contratiempos.
En resumen, los conductores de finger desempeñan un papel crucial en facilitar el proceso de embarque y desembarque de pasajeros y tripulación, garantizando la seguridad y la eficiencia en las operaciones en la puerta de embarque del aeropuerto.
LIMPIEZA DE AERONAVES
Personal de limpieza dentro del avión:
Los limpiadores de un avión en una escala realizan una serie de funciones importantes para garantizar que la aeronave esté limpia, ordenada y lista para el próximo vuelo. Algunas de las funciones que desempeñan incluyen:
1. **Limpieza de cabina:** Los limpiadores se encargan de limpiar y desinfectar el interior de la cabina del avión, incluyendo los asientos, los reposabrazos, las mesas plegables, las ventanas y los compartimentos superiores. Retiran la basura y los artículos olvidados por los pasajeros.
2. **Limpieza de baños:** Se aseguran de que los baños del avión estén limpios, desinfectados y abastecidos de suministros como papel higiénico, jabón y toallas de papel. Limpian y desinfectan los inodoros, lavabos, espejos y otras superficies.
3. **Reposición de suministros:** Verifican y reponen los suministros necesarios en la cabina y en los baños del avión, incluyendo toallas, mantas, almohadas y otros artículos que puedan necesitar los pasajeros durante el vuelo.
4. **Limpieza de áreas comunes:** Limpian y desinfectan las áreas comunes del avión, como los pasillos, las áreas de descanso de la tripulación y las cocinas, asegurándose de que estén libres de suciedad, polvo y desorden.
5. **Inspección de la aeronave:** Durante el proceso de limpieza, los limpiadores también pueden llevar a cabo una inspección visual de la aeronave para identificar cualquier daño, manchas o problemas de limpieza que puedan necesitar atención adicional.
En resumen, los limpiadores de un avión en una escala desempeñan un papel crucial en mantener altos estándares de limpieza, higiene y seguridad en la aeronave, contribuyendo a una experiencia de vuelo cómoda y agradable para los pasajeros y la tripulación.


REPOSTAJE DE AERONAVES
La persona que reposta los aviones en una escala es un profesional encargado de llevar a cabo el proceso de repostaje de combustible en la aeronave antes de su próximo vuelo. Esta tarea es fundamental para garantizar que la aeronave tenga suficiente combustible para realizar su trayecto de manera segura y eficiente. Algunas de las funciones que realiza esta persona incluyen:
1. **Preparación del equipo:** Verifica que todo el equipo necesario para el repostaje esté en condiciones adecuadas y listo para su uso. Esto incluye mangueras, boquillas, conexiones y cualquier otro equipo de seguridad requerido.
2. **Coordinación con la tripulación:** Se comunica con la tripulación de la aeronave para confirmar la cantidad de combustible necesaria para el vuelo y cualquier instrucción especial relacionada con el repostaje.
3. **Inspección de la aeronave:** Antes de comenzar el repostaje, realiza una inspección visual de la aeronave para asegurarse de que no haya fugas de combustible, daños en el sistema de combustible o cualquier otro problema que pueda afectar el proceso de repostaje.
4. **Repostaje de combustible:** Lleva a cabo el proceso de repostaje de combustible de acuerdo con los procedimientos y estándares de seguridad establecidos. Esto incluye conectar la manguera de repostaje a la aeronave, controlar el flujo de combustible y supervisar el llenado de los tanques de combustible.
5. **Monitoreo del proceso:** Durante el repostaje, supervisa de cerca el proceso para asegurarse de que se lleve a cabo de manera segura y eficiente. Está atento a cualquier signo de problemas o anomalías que puedan surgir durante el proceso.
6. **Registro y documentación:** Lleva un registro preciso del volumen de combustible repostado, así como de cualquier incidente o problema que ocurra durante el proceso. Esta documentación es importante para mantener registros precisos y cumplir con los requisitos reglamentarios.
En resumen, la persona que reposta los aviones en una escala desempeña un papel crucial en garantizar que las aeronaves estén debidamente abastecidas de combustible antes de cada vuelo, contribuyendo a la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas.
VIGILANTE DE SEGURIDAD
Los vigilantes de seguridad en un aeropuerto son profesionales encargados de garantizar la seguridad y protección de las instalaciones aeroportuarias, así como de los pasajeros, tripulaciones, y personal en general que transita por el aeropuerto. Sus funciones principales incluyen:
1. **Vigilancia de áreas críticas:** Los vigilantes patrullan las áreas críticas del aeropuerto, como las terminales de pasajeros, las zonas de embarque y desembarque, las áreas de carga y descarga, y otras instalaciones importantes para detectar actividades sospechosas o amenazas potenciales.
2. **Control de acceso:** Se encargan de verificar la identidad y autorización de las personas que intentan acceder a áreas restringidas del aeropuerto, como las pistas de aterrizaje, las áreas de mantenimiento de aeronaves y otras zonas sensibles.
3. **Inspección de equipaje y personas:** Realizan inspecciones de equipaje y control de seguridad en los puntos de entrada a las áreas seguras del aeropuerto, utilizando equipos de detección de metales, escáneres de rayos X y otras tecnologías para detectar objetos prohibidos o peligrosos.
4. **Respuesta a emergencias:** Los vigilantes de seguridad están entrenados para responder rápidamente a situaciones de emergencia, como amenazas de bomba, incendios, evacuaciones de emergencia y otros incidentes que puedan surgir en el aeropuerto. Colaboran estrechamente con las autoridades locales y los equipos de respuesta a emergencias para garantizar una respuesta eficaz y coordinada.
5. **Atención al cliente:** Además de sus responsabilidades de seguridad, los vigilantes de seguridad pueden brindar asistencia y orientación a los pasajeros y visitantes del aeropuerto, ayudándoles con direcciones, información sobre vuelos y otros servicios relacionados con el aeropuerto.
En resumen, los vigilantes de seguridad desempeñan un papel fundamental en la protección y seguridad de las operaciones aeroportuarias, trabajando para garantizar un entorno seguro y tranquilo para todos los que transitan por el aeropuerto.
Además de las funciones principales que mencioné anteriormente, los vigilantes de seguridad en un aeropuerto pueden llevar a cabo una variedad de tareas adicionales, que incluyen:
1. **Control de multitudes:** Durante períodos de alta afluencia de pasajeros, los vigilantes de seguridad pueden ayudar a controlar y dirigir el flujo de personas en áreas concurridas del aeropuerto, como los puntos de control de seguridad y las áreas de espera.
2. **Supervisión de CCTV:** Muchos aeropuertos cuentan con sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV) para monitorear áreas clave del aeropuerto. Los vigilantes de seguridad pueden estar a cargo de supervisar las cámaras de seguridad y responder a cualquier actividad sospechosa o incidentes que se detecten.
3. **Asistencia en operaciones de búsqueda y rescate:** En situaciones de búsqueda y rescate, los vigilantes de seguridad pueden colaborar con los equipos de respuesta de emergencia para ayudar a localizar a personas extraviadas o heridas en el aeropuerto o sus alrededores.
4. **Control de vehículos:** Los vigilantes de seguridad pueden estar involucrados en la regulación del tráfico vehicular en áreas designadas del aeropuerto, como las zonas de carga y descarga, para garantizar un flujo seguro y ordenado de vehículos.
5. **Reporte de incidentes:** Es responsabilidad de los vigilantes de seguridad documentar cualquier incidente o actividad inusual que ocurra durante su turno, y reportarlo a sus supervisores y a las autoridades pertinentes según sea necesario.
En resumen, los vigilantes de seguridad en un aeropuerto desempeñan un papel integral en la protección y el funcionamiento seguro de las instalaciones, llevando a cabo una variedad de tareas para garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los que utilizan el aeropuerto.


AXULIARES DE CONTROL DE SEGURIDAD
Los auxiliares que trabajan en el control de seguridad de pasajeros en los aeropuertos son profesionales encargados de llevar a cabo procedimientos de inspección y verificación para garantizar la seguridad de los pasajeros, la tripulación y el avión. Sus labores principales incluyen:
1. **Control de acceso:** Verifican la identidad y los documentos de viaje de los pasajeros para asegurarse de que estén autorizados para pasar por el control de seguridad y abordar el avión.
2. **Inspección de equipaje de mano:** Utilizan equipos de rayos X y otros dispositivos de detección para escanear y revisar el equipaje de mano de los pasajeros en busca de objetos prohibidos, como armas, explosivos o líquidos en cantidades restringidas.
3. **Control de líquidos y objetos prohibidos:** Aplican las regulaciones de seguridad relacionadas con líquidos, geles y aerosoles en el equipaje de mano, así como la prohibición de llevar ciertos objetos punzantes o cortantes a bordo del avión.
4. **Detección de objetos sospechosos:** Están capacitados para identificar y responder a situaciones potencialmente peligrosas o sospechosas durante el proceso de control de seguridad, incluyendo la detección de objetos o comportamientos que puedan representar una amenaza para la seguridad del vuelo.
5. **Interacción con los pasajeros:** Los auxiliares de control de seguridad interactúan con los pasajeros durante el proceso de inspección, proporcionando instrucciones claras y orientación sobre los procedimientos de seguridad, así como respondiendo a preguntas y preocupaciones de manera cortés y profesional.
6. **Coordinación con otras agencias de seguridad:** Trabajan en estrecha colaboración con otras agencias de seguridad del aeropuerto, como la policía aeroportuaria y las autoridades de aviación civil, para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia o amenazas a la seguridad.
En resumen, los auxiliares que trabajan en el control de seguridad de pasajeros desempeñan un papel fundamental en la protección y seguridad de los vuelos comerciales, realizando una serie de labores para garantizar que el proceso de embarque sea seguro y eficiente para todos los pasajeros y tripulación.
DIRECCIÓN DE AEROPUERTO/
COORDINACIÓN
La dirección y el director de un aeropuerto desempeñan roles clave en la gestión y operación de las instalaciones aeroportuarias. Sus funciones principales incluyen:
1. **Planificación estratégica:** La dirección y el director son responsables de establecer metas y objetivos a largo plazo para el aeropuerto, así como de desarrollar y ejecutar planes estratégicos para alcanzar esos objetivos. Esto puede incluir la expansión de instalaciones, la mejora de servicios y la atracción de nuevas aerolíneas y rutas.
2. **Gestión operativa:** Supervisan todas las operaciones diarias del aeropuerto, asegurándose de que se cumplan los estándares de seguridad, eficiencia y servicio al cliente. Esto incluye la gestión de la seguridad, el control del tráfico aéreo, la atención al cliente, la gestión de instalaciones y la coordinación con aerolíneas y otros socios comerciales.
3. **Relaciones con stakeholders:** La dirección y el director mantienen relaciones clave con una variedad de stakeholders, incluidas aerolíneas, agencias gubernamentales, autoridades de aviación civil, proveedores de servicios y la comunidad local. Esto implica colaborar con estas partes interesadas para abordar preocupaciones, resolver problemas y promover el crecimiento y desarrollo del aeropuerto.
4. **Presupuesto y finanzas:** Son responsables de la gestión del presupuesto del aeropuerto, incluida la planificación y asignación de recursos financieros para operaciones, mantenimiento, mejoras de infraestructura y otros gastos. También supervisan la generación de ingresos a través de tarifas de aterrizaje, alquileres de instalaciones y otras fuentes de ingresos.
5. **Cumplimiento normativo:** Garantizan que el aeropuerto cumpla con todas las regulaciones y normativas aplicables, tanto a nivel nacional como internacional. Esto incluye normas de seguridad, protección ambiental, accesibilidad y otras áreas de cumplimiento.
6. **Gestión de crisis:** En situaciones de emergencia o crisis, como accidentes, desastres naturales o amenazas de seguridad, la dirección y el director del aeropuerto son responsables de coordinar la respuesta y la recuperación, trabajando con equipos de emergencia y autoridades pertinentes para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.
En resumen, la dirección y el director de un aeropuerto desempeñan roles multifacéticos y de alto nivel, trabajando para garantizar el funcionamiento seguro, eficiente y rentable de las instalaciones aeroportuarias y para promover el crecimiento y desarrollo continuo del aeropuerto.
Además de las funciones principales que mencioné anteriormente, la dirección y el director de un aeropuerto pueden llevar a cabo una variedad de tareas adicionales, que incluyen:
1. **Desarrollo de nuevas rutas:** Trabajan para identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo de nuevas rutas aéreas en el aeropuerto, estableciendo contactos con aerolíneas y promoviendo incentivos para atraer nuevos servicios y destinos.
2. **Desarrollo de infraestructura:** Supervisan proyectos de construcción y desarrollo de infraestructura en el aeropuerto, incluyendo la ampliación de terminales, la construcción de nuevas pistas de aterrizaje, la mejora de sistemas de navegación y la implementación de tecnologías de vanguardia para mejorar la eficiencia operativa.
3. **Gestión ambiental:** Implementan programas y políticas para mitigar el impacto ambiental del aeropuerto, incluyendo la gestión de residuos, la conservación de recursos naturales y la reducción de emisiones contaminantes.
4. **Desarrollo económico:** Trabajan para promover el desarrollo económico y la creación de empleo en la región a través de iniciativas relacionadas con el aeropuerto, como la atracción de empresas aeroespaciales, el desarrollo de parques industriales y la promoción del turismo.
5. **Relaciones públicas y comunicaciones:** Son responsables de mantener una comunicación efectiva con los medios de comunicación, el público y otras partes interesadas, proporcionando información sobre operaciones del aeropuerto, eventos especiales y proyectos de desarrollo.
6. **Innovación y tecnología:** Buscan constantemente oportunidades para incorporar nuevas tecnologías e innovaciones en las operaciones del aeropuerto, con el objetivo de mejorar la experiencia del pasajero, aumentar la eficiencia operativa y garantizar altos estándares de seguridad.
En resumen, la dirección y el director de un aeropuerto desempeñan un papel integral en la gestión y dirección estratégica de las operaciones aeroportuarias, trabajando en diversas áreas para garantizar el éxito y la sostenibilidad a largo plazo del aeropuerto.


HALCONERO
El halcón que se utiliza en los aeropuertos como parte de los programas de control de aves y fauna es manejado por un halconero. El halconero es un profesional especialmente entrenado en el manejo y cuidado de aves de presa, como halcones y águilas, que son utilizadas para disuadir a las aves no deseadas y otras especies de la zona de las pistas de aterrizaje y áreas críticas del aeropuerto.
Los halconeros son responsables de entrenar a las aves de presa, supervisar su salud y bienestar, así como de dirigirlas durante los vuelos de disuasión en el aeropuerto. Su presencia y la de las aves de presa ayudan a mantener a raya la población de aves que podrían representar un riesgo para la seguridad de las operaciones aeroportuarias. Los halconeros también pueden proporcionar asesoramiento y recomendaciones sobre prácticas de gestión de fauna y control de aves en el aeropuerto.
Además de su papel principal en el manejo de aves de presa para el control de la fauna en los aeropuertos, los halconeros pueden tener otras funciones y responsabilidades, que incluyen:
1. **Entrenamiento de aves:** Los halconeros son responsables de entrenar a las aves de presa para que respondan a comandos específicos y realicen vuelos de disuasión de manera efectiva. Esto incluye el desarrollo de una relación de confianza y respeto con las aves, así como la enseñanza de técnicas de caza y vuelo.
2. **Cuidado y salud de las aves:** Los halconeros se encargan del cuidado diario de las aves de presa, incluyendo la alimentación adecuada, el ejercicio regular, la limpieza del equipo y el monitoreo de su salud y bienestar general. También pueden trabajar con veterinarios especializados en aves para garantizar la salud de las aves.
3. **Planificación de vuelos:** Los halconeros planifican y coordinan los vuelos de disuasión de aves en el aeropuerto, teniendo en cuenta factores como la hora del día, las condiciones climáticas y los patrones de vuelo de las aves locales. Esto ayuda a maximizar la efectividad de las operaciones de control de fauna.
4. **Reporte y documentación:** Mantienen registros detallados de las actividades de las aves de presa, incluyendo información sobre vuelos, avistamientos de aves, y cualquier otro dato relevante para la gestión de la fauna en el aeropuerto. Esta documentación es importante para evaluar la efectividad de los programas de control de aves y realizar ajustes según sea necesario.
5. **Coordinación con otros equipos:** Trabajan en estrecha colaboración con otros equipos de gestión de fauna y seguridad del aeropuerto, así como con las autoridades de aviación civil y otras partes interesadas, para garantizar una respuesta coordinada y efectiva ante posibles riesgos para la seguridad de las operaciones aeroportuarias.
En resumen, los halconeros desempeñan un papel integral en la gestión de la fauna en los aeropuertos, utilizando aves de presa como herramienta natural y efectiva para reducir los riesgos asociados con la presencia de aves cerca de las pistas de aterrizaje y áreas críticas del aeropuerto.
DUTY FREE
Los trabajadores del duty free en un aeropuerto desempeñan una variedad de funciones relacionadas con la venta de productos libres de impuestos y la atención al cliente. Algunas de sus principales responsabilidades incluyen:
1. **Venta de productos libres de impuestos:** Atienden a los clientes que desean comprar productos libres de impuestos, como perfumes, cosméticos, licores, tabaco, electrónicos, moda, accesorios y otros artículos disponibles en las tiendas duty free del aeropuerto.
2. **Asesoramiento y atención al cliente:** Ayudan a los clientes a encontrar productos específicos, ofrecen recomendaciones y proporcionan información sobre precios, marcas y características de los productos. También responden a preguntas y preocupaciones de los clientes de manera cortés y profesional.
3. **Gestión de inventario:** Se encargan de la reposición de productos en los estantes, la organización y presentación de la mercancía, así como el control de inventario para garantizar la disponibilidad de productos populares y mantener los niveles adecuados de stock.
4. **Operaciones de caja:** Procesan las transacciones de venta utilizando sistemas de punto de venta (POS), manejan el efectivo, tarjetas de crédito u otros métodos de pago, y emiten recibos y facturas según sea necesario.
5. **Cumplimiento de regulaciones:** Se aseguran de cumplir con las regulaciones y restricciones aplicables a la venta de productos libres de impuestos, incluidas las restricciones de edad para la compra de ciertos productos, así como los límites de cantidad permitidos para artículos como licores y tabaco.
6. **Mantenimiento de la tienda:** Mantienen la limpieza y el orden en la tienda duty free, incluyendo la limpieza de los estantes, la disposición adecuada de la mercancía y la garantía de un ambiente agradable y acogedor para los clientes.
En resumen, los trabajadores del duty free desempeñan un papel importante en la experiencia de compra de los pasajeros en el aeropuerto, brindando atención al cliente de alta calidad y facilitando la venta de productos libres de impuestos en un entorno de tienda libre de impuestos.
